Efemérides celestes del 2 al 10 de agosto de 2025

 


Con información de Pablo Lonnie Pacheco,
instructor de astronomía y conductor
de “Cielos Despejados”.

Esta semana, del 2 al 10 de agosto de 2025, el cielo nos regala una Luna llena muy especial, con apariencia de globo deformado por la atmósfera… ¡y no es todo! Venus y Júpiter se cruzan al amanecer en un espectáculo celestial único, mientras Saturno y Neptuno dominan la madrugada. Si tienes binoculares, cámara o solo tus ojos curiosos, esta es una semana para madrugar, mirar al cielo y dejarte asombrar. Aquí te contamos qué ver, cuándo y cómo disfrutarlo.


Eventos destacados de la semana (2 al 10 de agosto)


📅 Sábado 2 de agosto – Anochecer

Marte "doble" junto a Zavijava
El planeta rojo se alinea visualmente con una estrella de Virgo, creando un curioso efecto de “doble Marte”.
👀 Dato viral: Es solo una ilusión óptica, pero parecerán gemelos brillantes en el cielo.


📅 Domingo 3 de agosto – Anochecer
Luna cerca de Antares, el corazón del escorpión

Mira hacia el sur y verás a la Luna rozando la brillante y rojiza Antares.
🦂 Dato adicional: En el sur de Sudamérica ¡ocultará completamente a la estrella!


📅 Martes 5 de agosto – Toda la noche
La Luna alcanza su punto más al sur del año

Ideal para observar regiones raras del polo norte lunar con telescopio, incluyendo el cráter Peary.
🧊 Dato astronómico: Podrás ver zonas que normalmente se esconden tras el horizonte lunar.


📅 Viernes 8 de agosto – Desde las 7:20 PM
Luna fotogénica al anochecer

La Luna se verá dorada y achatada sobre el horizonte… perfecta para fotos con zoom.
📸 Recomendación viral: Usa telefoto o binoculares para capturar su forma "aplastada".


📅 Sábado 9 de agosto – 1:55 AM (hora del centro de México)
¡Luna llena! Pero en plena madrugada

Aunque el “plenilunio” ocurre de madrugada, ya puedes disfrutarla desde la noche anterior.
🌕 Dato curioso: Por poco no hay eclipse lunar… la alineación es casi perfecta.


📅 Cada madrugada – 4:15 a 5:45 AM
Venus y Júpiter se acercan al amanecer

Ambos planetas más brillantes estarán en un aparente “cruce”, con cambios notables cada mañana.
🌟 Dato viral: ¡Están en movimiento rápido! Notarás la diferencia con solo un día de separación.
 
🔭 Consejos prácticos para observar:
  • Cámaras listas al amanecer y anochecer: Es cuando los planetas están más fotogénicos y la Luna se ve más dramática.
  • Binoculares, si no tienes telescopio: Son suficientes para ver detalles en la Luna, los anillos de Saturno y diferenciar estrellas de planetas.
  • Despierta temprano o ve al campo: Si estás en ciudad, ve a un parque oscuro; si puedes madrugar, Júpiter, Venus y Neptuno te esperan en el oriente.

📸 ¿Fotografiarás la Luna “aplastada”?

Esta semana, la Luna se roba el show… pero no viene sola. ¿Te animas a cazar su silueta deformada o capturar el paso fugaz de Júpiter y Venus? Comparte tus fotos y momentos con el hashtag #CielosDespejados.

👉 ¿Cuál de estos eventos esperas con más emoción?


Este artículo está basado en la información de la colaboración semanal para el programa Universo 21, que se transmite desde 1996 en el área metropolitana de Monterrey a través de Radio Nuevo León. Puede escucharse en los siguientes horarios:

  • Vive FM: Jueves a las 14:30 horas.
  • La Nueva 1510 AM: Domingos a las 8:30 horas.
  • Universo 21 es un programa de divulgación científica y astronómica con más de 25 años al aire, donde se comparten análisis y observaciones sobre los fenómenos celestes.

Para Saber Más

Pablo Lonnie Pacheco Railey es Doctor Honoris Causa por su contribución a la divulgación de la ciencia. Fue miembro honorario de la extinta Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, socio desde 1988, y actualmente es vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo. Es director de astronomos.mx y presentador del canal de YouTube Cielos Despejados, especializado en ciencia y astronomía en español.