Las Líridas iluminaron el cielo a pesar de las nubes



Monclova, Coahuila. La madrugada de este martes dejó momentos memorables para los entusiastas de la astronomía que se reunieron a observar la esperada lluvia de meteoros Líridas. Aunque las condiciones meteorológicas no fueron completamente favorables, el cielo ofreció un espectáculo digno de admirarse.

La observación comenzó alrededor de las 9:30 PM, cuando los asistentes pudieron identificar algunos meteoros en los primeros veinte minutos. La atención también se centró en los planetas Júpiter y Marte, que acompañaron la velada antes del clímax de la lluvia meteórica.

Fue a partir de las 2:00 AM cuando la actividad de meteoros se intensificó, alcanzando una cuenta de 10 en tan solo 35 minutos. Sin embargo, las nubes comenzaron a cubrir el firmamento poco después. A las 3:00 AM, cuando el cielo estaba casi completamente nublado, el evento cerró con broche de oro: un espectacular bólido verde atravesó las nubes, iluminando el cielo de manera sorprendente.

Para quienes se lo perdieron o desean seguir explorando el universo, este martes 22 de abril a las 7:00 PM habrá una nueva sesión en el Ecoparque Monclova, con entrada libre. Se realizará observación de planetas y galaxias a través del telescopio, y se ofrecerá una conferencia sobre la clasificación de las galaxias.

La comunidad astronómica local continúa creando espacios para compartir el cielo, el conocimiento y la maravilla de mirar hacia arriba. ¡Cielos despejados para todos!


Este artículo está basado en la información de la colaboración semanal para el programa Universo 21, que se transmite desde 1996 en el área metropolitana de Monterrey a través de Radio Nuevo León. Puede escucharse en los siguientes horarios:

Vive FM: Jueves a las 14:30 horas.

La Nueva 1510 AM: Domingos a las 8:30 horas.

Universo 21 es un programa de divulgación científica y astronómica con más de 25 años al aire, donde se comparten análisis y observaciones sobre los fenómenos celestes.

Para Saber Más

Pablo Lonnie Pacheco Railey es Doctor Honoris Causa por su contribución a la divulgación de la ciencia. Fue miembro honorario de la extinta Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, socio desde 1988, y actualmente es vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo. Es director de astronomos.mx y presentador del canal de YouTube Cielos Despejados, especializado en ciencia y astronomía en español.