¡Ella pega como niña!


En estos días se esta realizando el Campeonato Mundial de Karate de la WUKF en Suecia, y dentro de la Selección Mexicana de Karate hay una regiomontana que destaca por su larga y exitosa trayectoria, que va en busca del oro en esta contienda.

Ella es Judith Alejandra Bazaldua González, más conocida en el mundo del karate simplemente como Judith Bazaldua, una auténtica karateca que ha puerto la bandera de México muy en lo alto, en lugares muy lejanos del mundo. 

Actualmente es cinturón negro 2º Dan en el estilo Goju Ryu Taishu Kai, un sistema tradicional de combate que le ha brindado grandes resultados, tanto en competencias nacionales como en internacionales.

¿Cuándo y por qué inició a entrenar karate? La joven artemacialista nos narró que: "Hace 13 años, entré porque salí de mi clase de futbol y mi hermano iba entrando a su clase de karate, durante la espera me llamó la atención cómo sonaban las patadas en el domi (costal de golpeo), y pensé que quería patear así, y sin dudarlo solicité permiso de entrar a la clase y pues aquí estamos".

Judith Bazaldua ha sido varias veces campeona nacional de la FNAMJP (Federación Nacional de Artes Marciales Japonesas en México), máxima autoridad del karate en el país, ha enfrentado grandes pruebas sobre el tatami y durante su vida personal. Tiene una larga trayectoria de participaciones en competencias internacionales en las que siempre ha logrado ganar distintas medallas:
Campeonato Mundial de Karate de la WUKF (World Union of Karate-Do Federations) en Eslovaquia en 2019
Campeonato Iternacional Goju Ryu en Japón en 2020
Clasificó para el Campeonato Mundial de Karate de la WUKF Rumanía en 2021 (pero por el Covid no pudo asistir)
Campeonato Mundial de Karate de la WUKF en Miami, Florida en 2022
Campeonato Mundial de Karate de la WUKF en Escocia en 2023
Campeonato Mundial de Karate de la WUKF en Monterrey en 2024
Torneo Internacional Nohiwa (Japón) en 2024


Hoy ya esta en la fila de competición en el Campeonato Mundial de Karate de la WUKF en la ciudad de Malmö, Suecia, en donde competirá en las categorías femenil en kata y en kumite, en donde es de las favoritas.

¿Hasta donde quieres llegar en el camino del karate? Preguntamos a la campeona mexicana y ella nos contestó: "El karate es un camino y es una filosofía de vida que pienso seguir siempre, en algún futuro tendré mi dojo". 

¿Qué dice tu familia de tu paso por el karate? Ella nos dijo: "Mi familia se siente feliz y están orgullosos de mis resultados". 

¿Qué mensaje les quisieras dar a todas las personas que están interesadas en practicar karate? La atleta regiomontana nos respondió: "El karate es una disciplina muy bonita que inculca muchos valores, dentro del Budo es un gran arte marcial si se practica tradicionalmente, deportivamente hablando es un mundo entero que recorrer, en general, cualquier sueño o meta que tengan puede ser posible si trabajan con constancia y disciplina hacia ese objetivo".

Por último le preguntamos ¿Qué legado te gustaría dejar? Ella simplemente nos respondió: "Un legado de grandes valores, respeto, disciplina, fortaleza y perseverancia". 

Ella nos comentó que cuando era principiante siempre le decían "pegas como niña", y hoy eso es un motivo de orgullo, pues su poderosa y certera pegada la ha llevado incluso a derrotar a rivales más grandes que ella en combate, pero lo más importante es que sus puños la han llevado a recorrer los tatamis de muchas partes del mundo, y así espera seguir cosechando triunfos.

https://x.com/belduque

https://www.facebook.com/BelduqueOriginal/

https://bsky.app/profile/belduque.bsky.social

https://www.threads.com/@vidalbelduque